Dicho beneficio está dirigido a todas aquellas personas que registren antecedentes afiliatorios en APROSS y quieran reincorporarse, siempre y cuando la baja afiliatoria haya operado dentro de los 12 meses previos al inicio del trámite.
Se trata de un régimen de incorporación individual, donde la persona afiliada queda como titular del beneficio, sin posibilidad de incluir familiares a cargo, con la única salvedad de hijas o hijos recién nacidos.
En este último caso, la persona progenitora o representante legal, tiene que formalizar la incorporación dentro de los 60 días corridos; contados desde el día inmediato posterior al nacimiento.
En lo que refiere a sí se tendrá o no el régimen de habilitación progresiva de cobertura, o carencias, ello dependerá de la condición previa al proceso de incorporación, ya que el mismo continuará siempre y cuando haya estado vigente antes de la baja; de lo contrario, la nueva afiliación será sin carencia alguna.
Quienes cuentan con el Plan Incluir 360, tienen la misma cobertura que una afiliada o afiliado obligatorio, dentro de la jurisdicción de la provincia de Córdoba; como así también, de no contar con carencias, con la cobertura en tránsito en otras provincias, previa realización del trámite correspondiente.
¿Cómo ingresar al Plan Incluir 360?
Formulario de “Solicitud de afiliación voluntaria e individual- Plan Incluir 360” suscripta por quien requiere revestir el carácter de Afiliada o Afiliado Voluntario Directo.
○ En el caso de tratarse de la incorporación de menores de edad (no recién nacidos o nacidas) la solicitud tiene que ser suscripta por su progenitor, progenitora o representante legal.
○ En el supuesto de tratarse de recién nacidos o nacidas a cargo del o la Titular y si la afiliación es simultánea al alta, deberán consignarse los datos personales del hijo o hija a incorporar. Si la afiliación es posterior al alta se deberá presentar el Formulario de “Solicitud para agregar/renovar familiares”.
Declaración jurada de salud completa y suscripta tanto por un profesional médico con matrícula habilitada (de entidades públicas o privadas) como por el postulante o su representante legal dando consentimiento y conformidad a la veracidad de los datos informados. El costo de la consulta médica estará a cargo del o la Postulante.
De corresponder Planillas nominadas Cobertura de prestaciones-Periodos de carencias-Habilitación progresiva de cobertura” y “Periodos de carencia odontológica, suscriptas por el o la Postulante o su representante legal.
Tratándose de la afiliación de menores de edad (ya sea Individualmente o a cargo de un o una Titular), se deberá acompañar copia de Acta de Nacimiento actualizada, con una fecha de expedición no mayor a treinta días corridos, o Libreta de Familia.
Obligación de Pago
Accediendo a esta afiliación, él o la solicitante asume, por sí y en representación de su hija o hijo recién nacido incorporado, una obligación de pago indivisible a satisfacer por mes completo y adelantado.
En su mérito, deberán abonarse tanto el Aporte Afiliatorio como el F.E.C. de manera íntegra, conjunta y simultánea de conformidad con la facturación remitida a fin de su liberación, no resultando procedente pago parcial alguno.
El plazo de pago será del primero (1) al diez (10) del mes en curso y en el supuesto de operar el vencimiento sin que está obligación se encuentre satisfecha, la mora se producirá en forma automática sin necesidad de interpelación alguna y devengará, desde su vencimiento hasta el día de su efectivo pago, un interés cuya tasa será igual a la mayor vigente en el Banco de Córdoba para las operaciones de descuento.
Causales de Bajas Afiliatorias
Solo podrán operar por los siguientes motivos:
Por solicitud del o la Titular: Podrá ser requerida por sí o en representación de su hijo o hija, en cualquier momento del mes sin perjuicio de que el pago del aporte afiliatorio es por mes completo. Una vez solicitada, no podrá ser anulada por ningún medio.
Por mora en el pago: Operará el día siguiente al vencimiento correspondiente al tercer periodo consecutivo impago sin necesidad de intimación y/o notificación previa, produciendo de pleno derecho la caducidad de la afiliación respectiva.-
Reincorporación
Quienes se hayan desvinculado del “Plan Incluir 360” podrán reincorporarse solo una vez por año, a contar desde el día inmediato posterior al de su baja afiliatoria, siempre que no registren deuda por aporte afiliatorio, aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas (F.E.C.) y/o intereses por ningún concepto.-
A fin de dicha reincorporación, se deberá enviar la siguiente documentación a planespagos@apross.gov.ar, teniendo el carácter de declaración jurada:
Formulario de “Solicitud de afiliación voluntaria e individual” suscripta por quien requiere revestir el carácter de Titular Voluntario.
Declaración jurada de salud completa y suscripta tanto por un profesional médico con matrícula habilitada como por el postulante o su representante legal.
Libre deuda emitido por el Departamento Recaudaciones de esta Administración o autoridad que resulte competente.