Escritorio Médico Digital

Informamos que se está poniendo en marcha del Escritorio Médico Digital (EMD), un nuevo sistema de gestión para prestadores, que es compatible con la Historia Clínica Digital Única de la Provincia y que se enmarca en nuestro proceso de transformación digital.

El EMD no solo será el nuevo canal de validación de prestaciones, sino que permitirá un registro más completo de las atenciones, lo que facilitará el trabajo en equipo y posibilitará construir estadísticas más sólidas y completas.

En el caso de clínicas y sanatorios, se encuentra a disposición aquí la documentación técnica necesaria para la integración de sus sistemas, ya que se trata de un software que utiliza estándares internacionales de interoperabilidad:

Documentación técnica para clínicas y sanatorios

En tanto, para los prestadores individuales o para aquellos centros que no cuenten con sistema propio, se brindará el EMD en forma gratuita. En esta primera etapa, se trabajará con profesionales de la medicina, para luego incorporar a otras profesiones. El proceso de capacitación y alta de usuarios/as en el nuevo sistema ya comenzó.

Ante consultas o inconvenientes con la utilización del EMD, se puede acceder al chat en línea disponible haciendo click acá, o se puede llamar al siguiente número: 0800 12 277677 (Apross).

Ingreso a EMD

Nuevo sistema de valorización y pago

Es intención de Apross comenzar a operar con este nuevo sistema en breve. Dado que esta modernización fortalece los mecanismos de control, permitirá también mejorar los honorarios profesionales: las consultas médicas se abonarán con un arancel diferenciado a quienes utilicen este nuevo sistema.

En ese sentido, con este sistema se implementará además una nueva modalidad de pago, en base a grupos relacionados de diagnóstico o GRD, que tiene en cuenta variables relacionadas con el riesgo, la complejidad y vulnerabilidad de los pacientes, tales como su edad y su ubicación geográfica.

Esta innovadora modalidad de pago se ha implementado con éxito en países como Canadá, Chile, Brasil o Estados Unidos. Apross será la primera financiadora de salud en Argentina en utilizarla.

Cabe destacar que, a partir de un nomenclador médico renovado y el trabajo de un observatorio que se basará en las prácticas de los prestadores de APROSS, el pago por GRD se implementará gradualmente a todas las prestaciones de salud, no solo a la consulta médica.

Información Técnica sobre GRD

Nueva receta electrónica

Se trata de un herramienta que busca simplificar la dispensa de la medicación recetada a la comunidad afiliada y mejorar la transparencia en la gestión de las prescripciones de medicamentos.

De esta manera se puede realizar la prescripción teniendo en cuenta diversos criterios, como el tipo de monodroga o principio activo, la denominación comercial del medicamento o la fecha de inicio y fin del tratamiento médico.

Asimismo, en una misma receta pueden registrarse tratamientos médicos de larga duración; e incluso varias líneas de tratamiento.

A continuación descargá y accedé al instructivo del paso a paso:

Instructivo Receta Electrónica

O ingresá al video tutorial donde te explicamos cómo hacerlo: