Mesa de diálogo en la Legislatura para fortalecer las prestaciones de discapacidad

El encuentro reunió a representantes de Apross y a diversas organizaciones y prestadores de discapacidad de la provincia, con el objetivo de avanzar en la equiparación de los aranceles al 100% de los valores nacionales.
Se realizó en la Legislatura de Córdoba una mesa de trabajo conjunta convocada por el jefe del bloque de Hacemos por Córdoba, Miguel Siciliano, junto a las legisladoras Veronica Navarro Alegre, Cristina Pereyra y Delia Romero.
Por parte de Apross, participaron el presidente Pablo Venturuzzi, el director general de prestaciones asistenciales y control de gestión Facundo Barrabino y la médica auditora Gisela Aguilera. Por el Ministerio de Salud participo la Subsecretaria de Discapacidad Andrea Lardone. También estuvieron presentes diversas instituciones y organizaciones del sector, como la Federación Converger, la Federación de Psicomotricistas, el Colegio de Psicólogos, la Asociación Civil Traslados ACTDIS, Transportistas de Córdoba UDCOR, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión, la Asociación TADIS, CAPREDIS y el Colectivo 3 de Diciembre.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de todas las partes involucradas para avanzar en una prestación de calidad, accesibles y con mecanismos de auditoría y tecnología que garanticen su seguimiento. Las mesas de trabajo que llevan años en funcionamiento pusieron en común sus necesidades, requerimientos y dudas ante las autoridades presentes.
El presidente de Apross, Pablo Venturuzzi, destacó: “No solo buscamos mejorar los valores de las prestaciones, sino también elevar su calidad. Por ello, estamos trabajando en la implementación de reglas claras de auditoría y mecanismos de seguimiento del tratamiento de los pacientes. Además, realizaremos un reempadronamiento de prestadores para actualizar nuestra red y asegurar la transparencia en la prestación de los servicios.”

Por su parte, el director general de prestaciones asistenciales y control de gestión, Facundo Barrabino, explicó: “Estamos trabajando para asegurar que la equiparación se haga de manera ordenada, efectiva y mejore la experiencia de todos los actores involucrados. Y eso se enriquece con estos encuentros y puestas en común”
Este trabajo refleja el compromiso de Apross y del Gobierno de la Provincia con el fortalecimiento del sistema de salud y la garantía de derechos para las personas con discapacidad.