Acerca de Apross
Apross es la Administración Provincial del Seguro de Salud, una entidad creada en 2005 por Ley 9277, que brinda cobertura de salud a las y los agentes en actividad y pasividad de los tres Poderes del Estado Provincial y de los municipios y comunas adheridos. Asimismo, puede otorgar cobertura a otras personas o grupos, a través de la afiliación voluntaria.
Con una comunidad de más de 600.000 afiliados y afiliadas, Apross es el seguro de salud de las y los cordobeses. Cuenta con una red de casi 15.000 prestadores y un centro de referencia propio: el Hospital Raúl Ferreyra. Además, ofrece descuentos en 1600 farmacias adheridas.
Actualmente, Apross articula su proyecto institucional en tres grandes ejes:
Transformación Digital: Implementación de nuevas herramientas digitales, con el objetivo de simplificar trámites, agilizar el acceso, contar con información actualizada para la toma de decisiones y mejorar el registro y la fiscalización.
Prevención y promoción de la salud: Reorientación institucional, para cuidar a la comunidad afiliada en su salud y no solo ante la enfermedad, a través de acciones y programas específicos y del refuerzo del primer nivel de atención.
Ampliación de la red de prestadores: Buscamos sumar más centros y profesionales, sobre todo en el interior, para facilitar el acceso a la atención. Por eso, se encuentra abierta la inscripción de aspirantes a prestadores.
Estos ejes se resumen en el nuevo slogan: “Ahora más cerca tuyo”, que encierra un propósito, una visión institucional enfocada en el bienestar de la comunidad afiliada.
Conocé los avances que se lograron en estos ejes de gestión durante 2021 en este video:
Líneas de cuidado priorizadas
Tal como lo establece su ley de creación, Apross sigue los lineamientos definidos por el Poder Ejecutivo Provincial en materia sanitaria, observando la equidad y la accesibilidad de la atención.
En ese marco, el Directorio ha establecido cinco líneas de cuidado priorizadas para una primera etapa:
Cuidado de la salud de las mujeres y de niños y niñas.
Prevención y detección temprana de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
Fortalecimiento de la red de prestadores del primer nivel de atención, sobre todo en el interior.
Prevención y atención de las enfermedades crónicas no transmisibles.
Atención socio-sanitaria de las personas mayores.
El trabajo en estas líneas se desarrolla siempre en base a un enfoque de derechos, con perspectiva de género y procurando calidad en la atención.
Autoridades
El Directorio de Apross está constituido por cinco integrantes:
Presidente: Cr. Nicolás Carvajal
Vicepresidenta: Dra. Lucila Pautasso
Vocales: Ab. Sebastián García Petrini, Prof. Graciela Fontanesi, Sr. Walter Villarreal