Ya está en marcha la Campaña de Vacunación Antigripal en toda la Provincia

El Ministerio de Salud de la Provincia lanzó recientemente la Campaña de Vacunación Antigripal 2025.
El Ministerio de Salud de la Provincia lanzó recientemente la Campaña de Vacunación Antigripal 2025, dirigida a los denominados grupos de riesgo. El objetivo de reducir complicaciones y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza.
Se priorizarán los siguientes grupos:
- Niños y niñas de 6 a 24 meses: requieren dos dosis si no las recibieron anteriormente
- Personal de salud: primera etapa de vacunación
- Personas gestantes: en cualquier trimestre de gestación
- Personas puérperas: hasta 10 días después del egreso de la maternidad
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias, pacientes oncohematológicos, trasplantados o con insuficiencia renal crónica en diálisis
- Personas mayores de 65 años
- Personal estratégico: fuerzas de seguridad, entre otros
Objetivos y Beneficios
- Reducir complicaciones y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza
- Evitar formas graves de la enfermedad y complicaciones en grupos de riesgo
- Garantizar atención en sistemas de salud y seguridad en jurisdicciones con mayor exposición
Vacunación
- La vacuna es gratuita en todos los vacunatorios de la provincia que son más de 800. Conocé el listado completo en este enlace.
Las dosis también están disponibles en el vacunatorio del Hospital Ferreyra. Los adultos pueden acceder a las dosis de lunes de 8:30 a 14 horas. En el caso de pacientes pediátricos el vacunatorio colocará las vacunas de 8 a 12 y de 13 a 15 horas.
Presentando DNI y carnet de vacunación accedes de manera gratuita a la dosis.
- No requiere orden médica
- Puede administrarse junto con otras vacunas del Calendario Nacional
- Es importante que las personas con factores de riesgo presenten documentación que acredite enfermedades preexistentes
Principales síntomas
- Fiebre mayor a 38 grados
- Tos
- Congestión nasal
- Dolor de garganta, cabeza, muscular y malestar generalizado
- Problemas para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad o somnolencia en niños
La vacunación oportuna es la herramienta más eficaz para prevenir la gripe y sus complicaciones y e recomendada antes de la llegada del invierno, especialmente para grupos de riesgo.